El ninguneo
El ninguneo ha constituido desde siempre, es decir, desde que el castrismo tomó el poder, una de las formas básicas con que expresan su desprecio a los excluidos los artistas y escritores en la órbita del poder cubano. Una especie de clasismo paradójicamente limosnero que se vanagloria de sus
Entrevista a Carlos Alberto Montaner
El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, recientemente fallecido, es uno de los intelectuales cubanos más importantes de los últimos años. Su legado abarca libros de ensayos, imprescindibles para la comprensión de la realidad cubana y latinoamericana, como Fidel y la Revolución cubana, Cuba, claves para una conciencia en crisis, Manual del perfecto idiota latinoamerciano, Las raíces torcidas de América Latina, No perdamos el siglo XX, etc ; novelas como Perromundo, La mujer del coronel, Otra vez Adios y Tiempo de canallas; y su autobiografia, Sin ir más lejos. Su destacada y larga labor periodística, en defensa de la libertad y la democracia, ha quedado impresa con sus columnas en conocidos periódicos del mundo. Carlos Alberto Montaner fue un incansable luchador por la libertad de Cuba, razón por la que tuvo una activa e influyente participación política con el fin de ponerle fin a la dictadura castrista y propiciar un cambio democrático en Cuba…
Marita Lorenz y la guerrita de los hoteles cinco estrellas
En La Habana de 1959 son cada vez más estridentes los rumores sobre las populosas “fiestas de perchero” (orgías) coordinadas en hoteles cinco estrellas por algunos comandantes de la revolución, caso del admirado Camilo Cienfuegos…
Roberto Quiñones Haces, escritor total
Parafraseando al poeta, editar libros como Escrito en la cárcel (poesía) y La chica de nombre eslavo (relatos) es una fiesta innombrable. Yo he tenido ese privilegio. Y encima no solo el de editarlos sino, gracias a este primer privilegio, el de intercambiar directamente con su autor, Roberto Quiñones Haces…