Entrevista a Juan Manuel Salvat
"Me gustaría sobre todo intentar interpretar el proceso de lucha contra Castro. Hay una serie de aspectos en los que me gustaría volcar ideas y poder tratar de explicar todo este proceso. Creo que ha sido un proceso de muchos sacrificios de muchísimas gentes, de tantísimos mártires que yo no quisiera que cayeran nunca en el olvido"
Insularis Magazine reproduce la entrevista que le hizo Luis de la Paz a Juan Manuel Salvar en el 2001 para Diario Las Américas. Esta entrevista, más un centenar más de ellas, se recoge en Soltando sorbos de vida: Cuba en el exilio (1998-2013), publicada precisamente por Ediciones Universal en el 2017..
A veces basta pronunciar un nombre y ese nombre lleva implícito todo lo que representa una persona. Ese es el caso de Juan Manuel Salvat, quien a través de Ediciones Universal, ha impulsado la cultura cubana. Su librería, situada en el punto central de La Pequeña Habana, es un lugar de reuniones y debates sobre la realidad cubana, el exilio y futuro de Cuba.
Entrevista a Reinaldo García Ramos
El poeta y ensayista cubano, Reinaldo García Ramos (Cienfuegos, 1944-Miami 2024) recientemente fallecido, es uno de los escritores más importantes de la Generación del Mariel, con una obra que abarca poesía, ensayo y testimonio. Entre sus últimos libros publicados destacan su antología poética Rondas y presagios (Editorial Silueta, 2012), Una medida inexacta (Ensayos y comentarios, Editorial Verbum, 2017) y el testimonio epistolar Una amiga en Paris (Cartas, 1968-1972, Ediciones Furtivas, 2024). Insularis Magazine, en forma de homenaje, reproduce esta entrevista que se le realizó en 2012, publicada originalmente en Diario de Cuba.
Entrevista a Rafael Bordao
El poeta, editor y académico cubano, Rafael Bordao, nació en La Habana, en 1951, y se exilió en la ciudad de Nueva York a raíz del éxodo del Mariel en 1980. Obtuvo dos Maestrías y un Doctorado en el Teachers College de la universidad de Columbia en New York City. Su destacada labor como poeta y emprendedor de proyectos editoriales constituye un logro de independencia creativa al margen del marco oficialista. Bordao ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales.
Conversaciones con Gastón Baquero
Gastón Baquero, uno de los poetas más importantes de Cuba y de la lengua, nació en Banes, el 4 de mayo de 1914, y murió en Madrid, el 15 de mayo de 1997, donde vivió exiliado desde 1959. Destacado miembro del grupo Orígenes, se desempeñó además como periodista en el Diario la Marina hasta que se vio forzado a abandonar Cuba a raíz del triunfo de la Revolución. Entre sus poemarios más conocidos se encuentran Saúl sobre la espada, Memorial de un testigo, Magias e invenciones y Poemas invisibles. Dentro de su obra literaria también destacan varios libros de ensayos. Insularis Magazine reproduce en su sección de entrevista las Conversaciones de Gastón Baquero con Felipe Lázaro, como parte del epílogo de la Antología Poética Gastón Baquero, lo que no se ve (Editorial Betania, 2024).