Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ

Reapariciones del cometa Virgilio

Tal vez Virgilio Piñera sea el más moderno entre los poetas canónicos de Cuba. Depende de la connotación que dispensemos al hecho de ser moderno. Y del modo en que entendamos lo que significa ser poeta. Proyectarse antimoderno por naturaleza, todo el tiempo, mofarse de las convenciones al uso, desafiar el establishment y los preceptos de lobbies literarios, no…

Read More
Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 ARMANDO LÓPEZ SALAMÓ Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 ARMANDO LÓPEZ SALAMÓ

Boleros prohibidos

Los perfumes de Guerlain decían: París, New York, La Habana. ¡Y no era por gusto! En los años 50 la bohemia habanera comenzaba en la playa de Santa Fe, al oeste, en clubes sobre de mar, y recorría 40 km de música en vivo hasta las playas del este. Y el rey de La Habana era el bolero. Pero 10 años después, la mayoría de los boleristas, los intérpretes, autores y orquestadores, las disqueras y agencias publicitarias ya estaban en el destierro

Read More

Campos de fresa para siempre

Iban a acabar con el apagado silencio que dejó en Europa la Segunda Guerra Mundial, pero todavía no lo sabían. Iban a ser multimillonarios, adorados y famosos, pero ni les pasaba por la mente. Iban a desencadenar un frenesí delirante, a convertirse en un milagro de la creación musical, a estremecer el mundo y a partir el siglo XX en antes y después de ellos para bien y para siempre, pero aún no tenían ni idea.

Read More
Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 JOSÉ PRATS SARIOL Crítica, Número 11 Año 3. Marzo 2024 JOSÉ PRATS SARIOL

Una leve distancia

Mario Vargas Llosa sugiere en La mirada quieta (de Pérez Galdós) un diálogo inteligente y moralmente saludable, sobre autores y obras literarias. El novelista de La casa verde –para muchos el más relevante escritor de habla hispana vivo--, rechaza en la introducción a su reciente (2022) libro sobre Galdós, las implicaciones fanáticas, las derivaciones hacia ataques personales…

Read More
Pensamiento, Número 11 Año 3. Marzo 2024 FRANK DÍAZ DONIKIÁN Pensamiento, Número 11 Año 3. Marzo 2024 FRANK DÍAZ DONIKIÁN

Cuba, la otra Meca

Uno es el resultado de sí mismo. Pero no bastaría el empeño de cada quien y los dones dados por la naturaleza, sí en ello no se suman las circunstancias, porque mucho influyen el momento y lugar para el desarrollo de cualquier talento.

Desde mediados del siglo XIX se hizo más notorio que hijos de acaudaladas familias criollas estudiaran en universidades de…

Read More

YOVANI BAUTA

YOVANI BAUTA es un artista americano nacido en Cuba que ha vivido y trabajado en Estados Unidos por mas de treinta años. Graduado de la Escuela Nacional de Arte de La Habana y graduado como Licenciado en Derecho en la Universidad de La Habana. Bauta ha exhibido sus obras en numerosos países tales como Alemania, Argentina, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos. Francia, Méjico y Suiza. Su trabajo artístico ha sido referido y publicado en revistas y libros de arte de España, Francia, Méjico y Estados Unidos. Ha impartido clases magistrales y conferencias en universidades e instituciones académicas norteamericanas.

Read More
Narrativa, Número 10 Año 3. Dic 2023 GASTÓN VIRKEL Narrativa, Número 10 Año 3. Dic 2023 GASTÓN VIRKEL

Fragmento de “Neurosis Miami”

The man cave resultó ser un garage al fondo de la propiedad, cubierto en su totalidad por un ficus de china que en mi casa solían llamar “Enamorada del muro”, un recuerdo que me condujo a la certeza de que ambas, Wilma y la enamorada, se confesaban los miedos más ocultos y compartían las risas de sus redenciones ínfimas…

Read More
Narrativa, Número 10 Año 3. Dic 2023 ANTONIO ÁLVAREZ GIL Narrativa, Número 10 Año 3. Dic 2023 ANTONIO ÁLVAREZ GIL

El pianista y la noche

Cuando las notas finales de la Malagueña desaparecieron entre el murmurio del público que llenaba el recinto, el pianista se dispuso a utilizar la pausa que le correspondía según su contrato de trabajo en el bar. Con las manos descansando todavía sobre el teclado, desvió un instante la vista hacia la gente que bebía tragos…

Read More
Crítica, Número 10 Año 3. Dic 2023 ABEL GERMÁN DIÁZ CASTRO Crítica, Número 10 Año 3. Dic 2023 ABEL GERMÁN DIÁZ CASTRO

El hombre abandonado en los relatos de José Hugo

Mientras leía «El frágil esqueleto de la noche (Cuentos reunidos)» de José Hugo Fernández, Editorial Velámenes, Miami, 2023, pensaba en algo que escribió Hannah Arendt a propósito de Inmanuel Kant. Me refiero a una nota que aparece en una entrada de su «Diario filosófico» entre enero de 1956 y junio…

Read More