Fragmento de “La buena memoria”. La verdadera historia de “El caso Padilla”
No sé el tiempo que pasé sollozando, ahogada en lágrimas, tratando de controlar a la vez mi pánico y mi vergüenza. Concentrarme en los ruidos que me llegaban del exterior era un modo de forzar que el aire entrase a mis pulmones. Haciendo un enorme…
Fragmento de “Neurosis Miami”
The man cave resultó ser un garage al fondo de la propiedad, cubierto en su totalidad por un ficus de china que en mi casa solían llamar “Enamorada del muro”, un recuerdo que me condujo a la certeza de que ambas, Wilma y la enamorada, se confesaban los miedos más ocultos y compartían las risas de sus redenciones ínfimas…
El pianista y la noche
Cuando las notas finales de la Malagueña desaparecieron entre el murmurio del público que llenaba el recinto, el pianista se dispuso a utilizar la pausa que le correspondía según su contrato de trabajo en el bar. Con las manos descansando todavía sobre el teclado, desvió un instante la vista hacia la gente que bebía tragos…
Fragmento de "Buscando a Inés en la calle 8"
Este hotel de mala muerte, sin recibidor ni ornamentos, In the Mood de mis pretensiones rindiéndole homenaje a Glenn Miller y su orquesta, será el sitio encubierto ideal pagando el día a día, sin que me pidan identificaciones.
Olvide el orgullo
Me había quedado una manilla del día anterior y opté por tratar de venderla en el Downtown de Miami, y así estar cerca de la «joyería de Alí Babá» para volver a comprar. Serían cerca de las once de la mañana cuando, luego de casi una hora de andar proponiendo la prenda, fui a la parada de ómnibus que van a Miami Beach; y, no hice más que llegar, y le propuse la joya a una rubia cuarentona con una gruesa cadena en el cuello de la que colgaba la Virgen de la Caridad.
Fragmento de "Hoy como ayer"(Memorias)
Una de las asignaturas, invento del régimen cubano para la ideologización de la enseñanza, fue la que llamaron la Unidad El Hombre y su Medio, que se impartía en el primer año de la carrera. Nos sentaban en el aula en un círculo, con un profesor, para hablar de la materia que estaba escrita en un folleto que nos daban. Cada uno se suponía ofrecía su “opinión” después de analizarla. Esa asignatura era una mezcla de elementos de historia…
El paraguas
El señor Cabañas es un hombre sin vicios, algo bastante insólito en esta época en que la gente habla de estadías en centros de rehabilitación como se hablaba hace medio siglo de viajes en barco, retiros espirituales o visitas a las cataratas del Niágara.
Desde los trece años, cuando se fumó un habano a escondidas de su padre, y estuvo tres días vomitando bilis, tomó la determinación de no volver a probar la nicotina. Y el solo recuerdo de su padre borracho, peleando con su madre por cualquier cosa sin importancia…
Octavio es nombre de emperador romano
En el jardín sonaba la música de Glen Miller y olía a madreselva. Bailaba mejilla con mejilla con la mujer alta del vestido rojo. Aspiró su perfume de Guerlain y sus muslos apretaron la pierna derecha de ella. Comenzaba a tener una erección, pero cuando fue a besarla lo despertó el dolor en la cadera. La erección se convirtió en un insoportable deseo de mear. Los perfumes en una mezcla de olores nauseabundos. Alzó la vista al cielo y en vez…
Tres relatos breves de "Gabinete de dragones"
Érase una nariz a un dragón pegada… Así principiaban los versos del poeta, pero eran inexactos, pues el dragón no era otra cosa que nariz, una nariz inmensa, una nariz superlativa. La nariz recorría las calles de San Petersburgo olfateándolo todo, pues se alimentaba exclusivamente de olores. Podría decirse que «metía la nariz en todo»… Los dulces olores que brotaban de los hornos de las pastelerías lograban saciarlo en pocos minutos.
Fragmento de "Andor"
Apagué el teléfono y me acerqué como un invitado a la llave de gas. La giré como si fuera a revivir ese momento en el que los recién nacidos respiran por primera vez afuera del vientre materno. Abrí la puerta del horno y me introduje de vuelta en esa oscuridad pura y milagrosa, en ese útero que alguna vez prometió no abandonarme. Comencé a tararear una melodía, sustituyendo mi voz por la de mi madre.
Fragmento de "Cartas marcadas"
Pucha:
Hoy Tairelsyta cumple 26 años.
¡Cuánta juventud! ¡Cuánto entusiasmo ha de asistirla! ¡Cuántos anhelos de ver a su hijo –mi nieto- hecho un mocetón virtuoso y fuerte!
¿Les dejaré de herencia una Patria envilecida, pobrísima, estancada?
¿Será posible que Samuel también tenga que padecer las ataduras físicas y morales del totalitarismo?
La traición
En ningún momento he pensado en arrepentirme de nada; no tengo porque hacerlo, además, la idea no me entusiasma mucho. Las cosas ocurren, ocurrieron y creo que si intento lamentarme sería como asumir una suerte de falta que no he cometido; por otra parte, estoy segura que pasaría el resto de mi existencia mucho más amargada, con complejo de culpa que no, que definitivamente no debo arrastrar.
Fragmento de “Donde empieza y acaba el mundo”
– Los muertos deben descansar en paz.
– Juana Borrero no fue una persona cualquiera. En estas actas está documentada la exhumación. Nosotros encontramos sus restos hace más de treinta años en la tumba de Aurelio Cordero, en el cementerio de Cayo Hueso, después de 76 años de su muerte, para trasladarlos a un mausoleo…
El mirón de las cinco
¿Es normal que un hombre normal ame a un maniquí? Desde luego que sí. Lo anormal quizá fuera que el maniquí ame al hombre. Este es el tipo de menudencias en las que me gusta pensar mientras practico mi deporte favorito que es el aburrimiento. Sólo cuando me aburro siento que estoy instalado cómodamente en el tiempo. Libre por un rato de la tiranía del reloj…
Fragmento de “Bandidos”
El Putas dejó ver la jota de espadas, luego la de corazones, luego la de tréboles y al final volteó la de diamantes. Después masticó un slice de cheese pizza de la caja de Little Ceasar, y dijo que se los había culeado otra vez. Luisito tiró dos billetes de diez sobre la mesa; y el Chuy se levantó…
Táneshka
Una vez cerrado el inevitable paréntesis de algo más de dos años, impuesto en las vidas de todos, por causa, o con la excusa de la pandemia, o naturalmente concluido éste, Paola y yo, habíamos alquilado un cottage cerca de Port Isaac, donde entonces se rodaban los capítulos correspondientes a la enésima temporada, de la exitosa serie “Doc. Martin”…
Fragmento de “Un mariachi viejo”
Como ella no lograría desenvolverse en el cuarto de azotea, fuimos a un hotel. El Atlante, que debe estar aún en la calle Ciencias, esquina con Martí, en la colonia Escandón. Dije “fuimos a un hotel” porque solo visitamos ese.
El Atlante no está cercano ni de su casa ni de su hospital ni del periódico, pero ella me lo propuso: de casualidad lo había hallado en Internet y le pareció bonito…
Fragmento de “No me hablen de Cuba”
Nadie me recibe y nadie me va a despedir. Hace tiempo dejé de creer en Ítaca. Demasiado tarde. Levanta la cara y no llores. Ya estás en Cuba. ¿Quién te habrá mandado a regresar? ¿No te cansaste de repetir que no volverías ni en sueños, aunque Gardel te diera nostalgia y tus amigos dijeran que era necesario reencontrarse con la patria? La patria...
Gastón
La tarde volvía a lucir espléndida. Fue entonces que la elegí. Tenía un aire tan sereno y altivo que pensé que no me complicaría entrando y saliendo continuamente de tiendas y bazares, o subiendo y bajando de tranvías. Llevaba un bolso que parecía algo pesado, si bien no aparentaba estar completamente lleno. Suponía que la dama no rebasaba la medianía de edad; aún así, caminaba despacio, como si tuviera…
Fragmento de “Al borde de la cerca”
Los 10 días que estremecieron a Cuba Aún después de que mi hermano me comentó que oyó decir por la Voz de las Américas que 74 o 75 personas más o menos (no recuerdo la cifra exacta), se habían asilado en la embajada de Perú, no fue mi idea aventurarme a pedir asilo en la sede diplomática y traté de olvidarme por completo del asunto. Nació en mí la duda y vivió hasta…