Crítica, Número 5 Año 2. Sept 2022 HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ Crítica, Número 5 Año 2. Sept 2022 HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

De revistas, tertulias y antologías literarias

En la tercera década de esta complicada centuria, podemos reflexionar y tal vez concluir que cada espacio y generación tiene sus éxitos y sus frustraciones. Cada época tiene su encanto y la que vivimos no es una excepción. Miami es punto de encuentros, de comienzos, luchas, intercambios, logros y fracasos, como …

Read More
Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica JOSÉ HUGO FERNÁNDEZ

Pinchazos en el tuétano

…Su registro es abultado y diverso, contiene imágenes, inflexiones, situaciones, expresiones que no sólo dan cuenta de otra de las virtudes que amparan el talento de Gálvez, sino que demás lo hacen a través de lo que posiblemente sea el más difícil –y arriesgado- recurso para lograr versos de alto vuelo. La ironía, lo satírico, que más bien …

Read More
Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica GUILLERMO ARANGO Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica GUILLERMO ARANGO

Dos aspectos en la escritura de Borges

Desde sus comienzos la “nouvelle critique” francesa y luego la crítica estructuralista —más tarde y más generalmente llamada semiológica— hicieron de la obra de Jorge Luis Borges su caballo de batalla, no solamente por haber encontrado un fértil terreno pleno de ocurrencias, sugerencias e ilaciones, sino también y sobre todo por haber descubierto en ella…

Read More
Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica ABEL GERMÁN DIÁZ CASTRO Número 4 Año 1. Jun 2022, Crítica ABEL GERMÁN DIÁZ CASTRO

Un río de tinta negra y caliente

El bello poemario de Lidice Megla “Espejo de isla”, publicado en 2022 por la Editorial Dos Islas, en Miami, al cuidado de la editora y poeta Odalys Interián, comienza con una pregunta que considero muy seria: “¿Hasta qué punto ataja el poeta la lucidez?” Aparece en el poema “Filos de horizonte” que…

Read More
Crítica, Número 3 Año 1. Mar 2022 ROLANDO MORELLI Crítica, Número 3 Año 1. Mar 2022 ROLANDO MORELLI

Dos visiones del Edén, una misma nostalgia del Paraíso

Un breve examen del tópico, en las novelas, Jardín, de Dulce María Loynaz, y Rebecca, de Daphne du Maurier.

Entre los años 1928 y 1935 —algo más de un lustro de trabajo— en medio de la ingente actividad poético-literaria que mejor la define por ese entonces, concibió y, terminó de escribir su novela…

Read More
Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ

Fragmentos de “En el Coliseo”

Los días de invierno, que tienen también su encanto, arrastran consigo la gracia de un adagio, ese tempo que estimula la memoria: los largos ocasos, los pintorescos paisajes, la nieve que es el fuego del frío. Solo que aquí, en el sureste de la Florida, el invierno es algo así como una metáfora, una esponja inmensa que surge del cielo, y absorbe todo el frío.

Read More
Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 ANAMELY RAMOS GONZÁLEZ Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 ANAMELY RAMOS GONZÁLEZ

Un universo suspendido, pero seguro

En la obra plástica de Sergio Chávez Bonora el costumbrismo es un amago. Lezama hace decir a uno de sus personajes, Fronesis, que la obra del Aduanero Rousseau nace de un encantamiento. Una especie de mundo encantado engrana lo mítico y la penuria de la época presente de una manera anacrónica. Es ese el desfasaje que da a lo naif su sabor primitivo.

Read More
Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 RAFAEL ZAMORA GARCÍA Crítica, Número 1 Año 1. Sept 2021 RAFAEL ZAMORA GARCÍA

Mike Porcel, un recorrido por su obra

Gracias a mi amigo Lúa, compañero de colegio, que al bajar al sótano de su casa me convidaba a descubrir la maravillosa música de esos años 70. Allí fueron fueron mis primeros encuentros con King Crimson, Deep Purple, Jethro Tull, Led Zeppelín, Traffic, Blood Sweat & Tears, su contraparte británica If, The Nice, Edgar Winter, y muchos otros. Fue también este mismo amigo, hoy radicado en Tenerife, quién un día se apareció con un 45 rpm, de uso frecuente en las radios para tocar los éxitos […]

Read More