⑭
Diciembre 2024. Año 4
Poesía
Si regreso es que sigo el rastro
de un sendero, donde la luz aún
hila tu imagen, nostalgia sellada
en un estremecimiento de la sangre.
No me acuerdo de la voz de mi madre.
Veo su rostro ahí, como siempre,
que me sonríe.
Sé que me está diciendo algo,
pero solo consigo ver sus labios
que se mueven sin dejar de sonreír,
Los amantes y los locos tienen una mente tan febril,
y forjan tan elaboradas fantasías, que conciben
más de lo que la razón es capaz de discernir.
Narrativa
Me llamo Ismael, Ismael Hernández para servir a Ud. y a Dios. Ahora estoy acá pero antes estuve tres meses de tortura e interrogatorio en las celdas del G-2 y cinco encerrado en la prisión de la fortaleza de La Cabaña. Me acusaban de conspirar para cometer magnicidio junto a otros
Podría ocurrir en cualquier momento.
La sala de una casa humilde en Guantánamo. Deteriorada, porque no tiene el cuidado necesario como todas las casas de Cuba, durante la época de la dictadura castrista, cuando falta o escasea
Conocí a Elena cuando fui a renovar mi Credencial de Elector en una oficina allá abajo, en una calle estrecha y algo zigzagueante nombrada Santa Lucía, al doblar a la derecha si se viene de sur
Sabía que era un bar, pero todavía Julián no bebía como para entrar a pedir un trago fuerte, que era lo que allí vendían. Además, con 16 años, ya rumbo a los 17, aunque le faltaba un trecho por recorrer, aún se encontraba en la etapa de ocasionales cervezas para mitigar el calor. Sin embargo, le atraía el sitio, pensaba en su interior.
Crítica
Severo Sarduy es, sin la menor duda, uno de los intelectuales cubanos de mayor relieve. Poeta, ensayista, narrador, crítico de arte, su multiforme obra se proyectó, con idéntica estatura, en diversos géneros y es, el más literal y estricto sentido del término, uno de los pocos verdaderos polígrafos cubanos: fue, también en este rasgo de su escritura,
Con este trabajo no pretendemos en estos momentos hacer un análisis exhaustivo del importante papel que ha desempeñado la labor de los teatristas cubanos en la
En busca del tiempo perdido de Marcel Proust se fundamenta en la nitidez de la persistencia de la memoria a través de percepciones sensoriales olfativas y gustativas. Este no es propiamente el caso de Cuaderno para
Hace ya varios años, el escritor peruano Antonio Cisneros preparó una Antología de la poesía inglesa contemporánea (Barral Editores, Barcelona, 1975). Tras la introducción, en ese libro aparece una breve nota del compilador titulada
Entrevista

“Todo texto poético logrado es una realidad autónoma, que se justifica en sí misma y no necesita explicación racional externa, pues su principal objetivo es trasmitir una experiencia emocional depurada, decantada. Si esa experiencia no se trasmite, el poema fracasa.”
El poeta y ensayista cubano, Reinaldo García Ramos (Cienfuegos, 1944-Miami 2024) recientemente fallecido, es uno de los escritores más importantes de la Generación del Mariel, con una obra que abarca poesía, ensayo y testimonio. Entre sus últimos libros publicados destacan su antología poética Rondas y presagios (Editorial Silueta, 2012), Una medida inexacta (Ensayos y comentarios, Editorial Verbum, 2017) y el testimonio epistolar Una amiga en Paris (Cartas, 1968-1972, Ediciones Furtivas, 2024). Insularis Magazine, en forma de homenaje, reproduce esta entrevista que se le realizó en 2012, publicada originalmente en Diario de Cuba.
Pensamiento
Hillary Rodham Clinton, entonces Primera Dama de los Estados Unidos, hizo famosas estas palabras cuando las pronunció el 5 de septiembre de 1995 en su discurso ante el pleno de la 4ta Conferencia de Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en Beijing. “Los derechos humanos son derechos de la mujer, y los derechos de la mujer son derechos humanos”,
No es nada común encontrarse con una obra tan completa y tan interesantemente escrita como esta historia económica de Cuba entre el 1902 y el 1958, la era republicana de la isla. El índice de cada capítulo rápidamente nos da una ojeada de lo extenso y profundo que será el
El miedo constituye fuente de placer para millones de personas normales, quiero decir no sólo para las de cerebros romos, como ciertos devotos de Sacher-Masoch, o como los que practican el barranquismo tanto deportiva como intelectualmente. Alfred Hitchcock lo dejó
“Me convertí en un prófugo de la injusticia revolucionaria.” Con el descalabro del bloque soviético y la instauración en Cuba, en 1991, del “periodo especial en tiempos de paz”, que correspondía a la oficialización del estado de penuria y de escasez, las salidas ilegales se multiplicaron. Al cabo de los años, se volvieron
Artes Visuales

Nacida en Camagüey (Cuba) en 1955, Demi es una de las artistas cubanoamericanas más aclamadas por la crítica, que trabaja en Estados Unidos. El tema principal de DEMI son los niños. Representa un universo vibrante e íntimo en torno a los niños, pero su visión no es ni dulce ni inocente. La Demi pinta a niños luminosos y poderosos cuyas vidas han estado expuestas a los caprichos del mundo adulto. Pinta el gran mundo a través de los ojos de los niños pequeños. Sus niños son supervivientes. Demi conoce de primera mano la difícil situación de los niños cuyo destino se ve alterado por acontecimientos devastadores. Su padre fue ejecutado en la Cuba castrista cuando DEMI era aún una niña. Demi tuvo que vivir en el exilio y acabó estableciéndose en Miami, donde más tarde asistió al Miami-Dade College. DEMI es un sobrenombre para indicar que su vida se vio cortada por la mitad por el exilio, y enfatiza la individualidad y la ambigüedad evitando el uso de un apellido.

Growing Pains. 2017. Acrylic on canvas. 46x40 inches

White Communion. 1990. Acrylic on canvas. 34x48 inches

The Gathering. 1993. 88x60 inches

Searching For The Light. 2009. Acrylic on canvas. 46x66 inches

First Trip. 2009. Acrylic on canvas. 48x24

Girl in Yellow. 2008. Acrylic on canvas. 36x30 inches

Boticelli's Garden.2017. 86x65 inches

Offering To Goddess Flora2020-2022. Acrylic on canvas. 50x44 inches
Cuando se dobla el papel que usas en tus cartas,
las letras quedan del otro lado de la vida,
se vuelven oscuros relieves,
desplazan una respiración temerosa,